Es considerada la construcción de templo y convento con una arquitectura increíble y sin duda muy original con acabados definidos. La obra la realizaron de arquitectos y talladores como fray Francisco Benítez, talló la sillería e imágenes del coro. Fachada de templo y convento se alzan sobre amplio atrio que corre de extremo a extremo de la plaza, alto de zócalo, todo de piedra, solo roto al medio para dar acceso desde la plaza por hermosa escalinata pétrea de doble abanico.
Algo que llama mucho la atención es la fachada ya que es severa. Apenas hay decoración: sólo el cordón franciscano que envuelve, como moldura, el gran ventanal de encima de la puerta principal; las estatuas de San Pedro y San Pablo, a uno y otro lado de la misma ventana y más arriba un Cristo, todo en piedras de bella factura.


Uno de sus atractivos es el coro que esta por 61 frailes, su decorado es inigualable es una serie significados en especial las imagenes que se encontaban detallas en ese lugar; sin duda el organo es uno de los instrumentos que se utlizaba más en ese entonces y hasta ahora se encuentra ahi en perfectas condiciones, cabe mecionar que su onfraestructura es compuesto de 4.600 piezas de madera, en cuyo centro hay una peculiar estrella de ocho puntas.
Una de las cosas q mas me gusto es la leyenda que tiene la iglesia "CANTUÑA", su intriga y misterio hace que la iglesia se haga mas importante y cada turista se vea interesado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario